Mostrando entradas con la etiqueta Drogas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Drogas. Mostrar todas las entradas

martes, 19 de agosto de 2014

SEMANA 33 Del 11 al 17 de agosto de 2014

¡Feliz semana a todos!

¿Cómo van las vacaciones? Nosotros estamos cerrando las últimas actividades de mes porque la semana que viene... ¡ESTAMOS DE FIESTAS!

La semana pasada tuvo lugar la última sesión de ludoteca en inglés: Play with us and learn English. Celebramos el fin de curso con un almuerzo de despedida con todos los niños participantes, que han practicado mucho inglés y se han divertido una barbaridad este verano.



 Desde el Consejo de la Juventud queremos agradecer a todos los voluntarios que han colaborado desinteresadamente con esta actividad, Ana, Laura, Sonia e Irene y también a nuestros voluntarios europeos, Silvia, Erlina y Dusan, por su trabajo y por el buen rato que le han hecho pasar a todos los niños, ¡sin vosotros no hubiera sido posible!

Nuestro proyecto de Estudio Sociológico sobre los cuartos de fiestas va viento en popa, estamos en pleno proceso de recogida de datos y nuestra tutora del proyecto, Maite Celorrio, está encantada con los resultados que va obteniendo, gracias a la colaboración de todos los jóvenes en los cuartos de nuestra localidad (y de otros jóvenes que no tienen cuarto pero están colaborando con nosotros igual)

Además esta semana está teniendo lugar el 3º Campeonato Intercuartos "Nos vemos a y cuarto" del que hablaremos en nuestro próximo resumen semanal, pero os adelantamos que está siendo ¡un exito!

Y esto es todo, el lunes que viene publicaremos el resumen de esta semana y os contaremos cómo ha ido todo.

¡Un saludo!

lunes, 11 de agosto de 2014

SEMANA 32 Del 4 al 10 de agosto de 2014

Comenzamos otra semana en el Consejo de la Juventud Comarcal de Calahorra.

La semana pasada se vio reducida en nuestra actividad porque nuestras voluntarias Silvia y Erlina estuvieron en Málaga en su Evaluación Intermedia, dentro del programa de voluntariado europeo Erasmus + y desde allí nos mandaron esta foto con el cartel que hicieron para presentar Calahorra a los voluntarios de toda Europa con los que comparten experiencia en España.


Lo que sí continúa con fantásticos resultados es nuestra ludoteca de verano "Play with us and learn English", la semana pasada nos regalaron con unas magníficas brochetas de frutas:


Todavía quedan dos semanas más de actividad, así que si estáis interesados podéis pasaros por las oficinas del Consejo, en la planta baja del Centro Joven de Calahorra, todavía quedan algunas plazas


Desde el Ayuntamiento de Calahorra ya se ha puesto en marcha una nueva edición del 3º Torneo Intercuartos "Quedamos a y cuarto". La actividad consiste en un torneo de "De Ida y Vuelta" (juego de mesa editado por el CJCC hace unos años sobre la prevención del consumo de sustancias) entre los jóvenes calagurritanos entre 15 y 25 años, las partidas preliminares se realizan en los cuartos de los jóvenes (nosotros ponemos las pizzas y los refrescos) y la gran final tendrá lugar en el Centro Joven. El equipo ganador recibirá 150 euros y 50 euros el que quede en segundo lugar. Podéis inscribiros hasta el 14 de agosto en las oficinas del Consejo.


Terminamos la semana pasada presentando a la prensa un proyecto de Inciativa de Grupo que, financiado por el programa europeo Juventud en Acción (actualmente dentro de Erasmus +), y contando con el apoyo del Instituto Riojano de la Juventud, pretende estudiar los comportamientos sociales de los jóvenes mediante esas microsociedades que se forman en los cuartos. El proyecto va a estar tutelado por nuestra voluntaria Maite Celorrio, estudiante de Sociología en la Universidad Complutense de Madrid y la persona que ha ideado y preparado este estudio del que veremos los resultados hacia final de año.


Para esta semana retomamos los cafés en inglés y en italiano y continuamos con nuestra ludoteca. De todo ello y de mucho más os mantendremos informados en nuestro próximo resumen semanal.

¡Disfrutar de la semana!


martes, 21 de junio de 2011

Semana contra el uso indebido de drogas

martes, 10 de mayo de 2011

¿Estás conectado?

miércoles, 20 de abril de 2011

ENCUESTA SOBRE HÁBITOS DE CONSUMO DE MARIHUANA

Realizada para conocer la opinión de todos sobre esta droga mediante esta breve y sencilla encuesta. Es totalmente anónima.  

Gracias por tu colaboración.

(ENLACE)
https://spreadsheets.google.com/viewform?hl=es&formkey=dEtVTi1yLXdaYjVrWldVaXgtUTVINUE6MQ#gid=0                                                                                                    

jueves, 24 de junio de 2010

RESULTADO DE LA ENCUESTA SOBRE ALCOHOL

(Hacer click en la imagen:)

Aquí os dejamos los datos de la encuesta sobre alcohol que hicimos hace unas semanas.
Así podréis conocer las opiniones y preferencias de los jóvenes de la zona.






Muchas gracias a todos los que participaron.

lunes, 12 de abril de 2010

Reunión mediadores juveniles en la prevención del consumo de drogas

El 13 de abril a las 19:30 horas nos reuniremos en la sede del consejo para tratar las novedades respecto a las actividades de este nuevo año.

martes, 24 de noviembre de 2009

Cannabis: Información y Riesgos

Cannabis: Información y riesgos. SASOIA, S.L. Educación para la salud y Prevención de Drogodependencias, S.L. Durango (Vizcaya).
Cáñamo es el término castellano que reciben las plantas pertenecientes al género cannabis. Las variedades más conocidas son de tres tipos; índica, sativa y rudelaris. Las dos primeras son las que se utilizan para el consumo, por su alto contenido en cannabibinoides psicoactivos, mientras que la variedad rudelaris se usa como fibra para confeccionar telas, como nutriente y para elaborar materiales de construcción, entre otros muchos usos.

La planta del cannabis es dioica, lo que quiere decir que hay macho y hembra, siendo ésta última la que presenta mayor cantidad de principios activos; por eso la que se consume habitualmente es la hembra.

Se han encontrado más de 400 compuestos químicos en la planta y por eso se le llama cannabinoides, entre los psicoactivos más importantes está el delta9 y TETRAHIDROCANNABINOL (THC). Esta es la sustancia química más activa y la responsable de casi todos los efectos.
La concentración de THC varía según las partes de la planta y también de unas plantas a otras. La cantidad de cannabinoides se presenta en la planta en el siguiente orden: cogollos, hojas, tallos, raíces y semillas. La mayor concentración de THC se produce en als variedad hembra, que no han sido polinizadas, es decir, que no generan semillas. Para desplegar sus efectos psicoactivos.

El THC
Tras el consumo de cannabis el THC pasa al flujo sanguíneo y de ahí actúa sobre el cerebro.

En nuestro sistema nervioso existe todo un grupo de receptores a los que se unen los cannabibinoides para desplegar sus efectos psicoactivos. En los últimos años se han encontrado algunos cannabinoides presentes en el sistema nerviosos de los mamíferos, incluido el ser humano, a los que se les ha llamado endocannabinoides.

Se han encontrado dos receptores sobre los que actúan los cannabinoides presentes en la planta, como los endocannabinoides y los cannabinoides sintéticos que son los CB1 (localizados en el cerebro-cerebelo) y los CB2 (presentes en el resto del organismo, por ejemplo en los testículos).

No se han encontrado receptores cannabinoides o en concentraciones muy bajas, en el tronco encefálico(estructura la actividad cardiovascular y vasomotora), de ahí que sea prácticamente imposible sufrir una sobredosis por cannabis que ponga en peligro la vida.

Algunas áreas del cerebro tienen muchos receptores de THC, mientras que otras tienen muy pocos o ninguno. Una región del cerebro que contiene muchos receptores de THC es el hipocampo, que es el que procesa la memoria, de ahí los “despistes” de los consumidores de cannabis.

El cannabis puede producir risa incontrolable. Esto se debe a que el THC también actúa sobre el sistema límbico, encargado de controlar las emociones.


DERIVADOS DEL CANNABIS:
Hachís—se elabora a partir de la resina que se almacena en las flores de la planta, se prensa hasta conseguir una pasta de color marrón.
Marihuana---se obtiene a partir de las flores, hojas y tallos pequeños de la planta, se trituran y se dejan al sol.
Aceite de hachís---Se extrae de la resina de la planta del cannabis y se mezcla con disolvente y gasolina.


EFECTOS DEL CONSUMO DE CANNABIS
Los efectos dependen de la constitución de la persona, del estado de ánimo, de lo que piense que le van a producir, del ambiente en el que se consume.
Entre otros los efectos físicos y psíquicos suelen ser:

--Excitación inicial con tendencia a tener una risa fácil (una hora-hora y media)
--Alteración del sentido del tiempo o de la secuencia de los acontecimientos, la percepción de los sonidos y de los colores.
---Alteración de la atención y la alerta, lentitud en las reacciones.
---Pueden dar ideas fijas o “venazos”, sensación de hambre, relajación, risa fácil.

COSAS CIERTAS Y FALSAS ACERCA DEL CANNABIS:

1. El hachís no se encuentra adulterado:
Una de las mitificaciones no verdaderas del hachís es que NO se encuentra adulterado. Suele estar adulterado para sacar mayor beneficio de su venta. Sólo suele ser hachís una cuarta parte o menos, se mezcla con estiércol, alquitranes, clara de huevo, leche condensada, henna para el pelo. La marihuana también se adultera, añadiendo por ejemplo, hierbas de las infusiones.

2. El hachís cura enfermedades como el cáncer.
NO ES CIERTO QUE CURA EL CÁNCER. Lo que sí evita y reduce son náuseas y vómitos asociados a tratamientos con quimioterapia. Lo mismo sucede con tratamientos para el sida y la anorexia. De momento no se ha demostrado que supere las ventajas de los medicamentos habituales.

3. Es mejor fumar porros que fumar tabaco.
El consumo de cannabis produce riesgos en el sistema respiratorio. La combustión de cualquier vegetal genera productos tóxicos y cancerígenos. Al mezclar tabaco y cannabis aumentan las probabilidades de padecer una enfermedad respiratoria. Por lo tanto, se incrementan los daños.

4. Fumar porros produce risas.
No es cierto que siempre produzca risas, si estás desanimado o de mal humor fumar porros puede aumentar ese estado de ánimo haciendo que te sientas más desanimado y de peor humor.

5. ¿Conocéis la expresión “hacer un submarino”? ¿En qué consiste?
Es el consumo de porros que se realiza en un lugar cerrado y con poca ventilación, de esta manera hay una mayor concentración de humo que se suma al consumo individual, siendo por tanto un consumo más peligroso.

6. No está permitido tener una planta de marihuana en casa.
CIERTO. El cultivo como norma general se considera un delito porque podría favorecer o promover el consumo de drogas ilegales. Aún así, quien cultivase de forma discreta pequeñas cantidades destinadas exclusivamente a su propio consumo, no estaría promoviendo el uso de drogas a terceras personas y por lo tanto, no cometería un delito. Si la planta está en un lugar visible se puede estar promoviendo el consumo y por lo tanto ser sancionados.

7. ¿Qué harías si te da un amarillo?
Si alguien se encuentra en esa situación puede ayudar comer o beber algo, retirarse a un lugar tranquilo, tomar aire y si es necesario tumbarse en el suelo y elevar las piernas. Cuando esté mejor es aconsejable comer algún alimento rico en sodio (frutos secos, pepinillos).

 HEGOAK
http://www.hegoak.org/interiorMS.php?id_apartado=85&lang=es&pag=1