
lunes, 13 de julio de 2009
lunes, 22 de junio de 2009
Imagenes del Día de La Rioja
Ya hemos subido a nuestra cuenta en Picasa las imagenes de la actividad del Día de La Rioja en la que el Consejo hizo un taller de abanicos y nuestras entidades miembro Cruz Roja un taller de Huchas, cata de agua, gran prix... y la asociación de Capoeira talleres de iniciación y exhibición.
Albúm de Fotos -- Día de La Rioja
Etiquetas:
Actividades
jueves, 18 de junio de 2009
VI Certamen de Pintura Rápida al Aire Libre

Bases
Certamen de Pintura Rápida al Aire Libre
El Consejo de la Juventud Comarcal de Calahorra convoca el VI Certamen de Pintura Rápida al aire libre “Ciudad de Calahorra” que se llevará a cabo el sábado día 18 de Julio dirigido a jóvenes pintores/as con el fin de contribuir a la promoción del arte pictórico y que se regirá con arreglo a las siguientes BASES:
1. El tema a realizar será “Calahorra, sus calles, sus monumentos y rincones paisajísticos”.
2. La inscripción será gratuita y el plazo estará abierto hasta el día 17 de Julio de 2009 y podrá realizarse mediante teléfono, carta o solicitud que se presentará en la oficina del Consejo de la Juventud Comarcal de Calahorra, situada en la calle Miguel de Cervantes nº bajo (junto a la estación de autobuses), Calahorra, La Rioja. Teléfono: 941 14 77 46, o a través; http://blog.consejojuventudcalahorra.com
3. El Certamen está abierto a la participación de pintores de cualquier nacionalidad y sin límite de edad.
4. Cada participante deberá ir provisto de todo el material que pueda necesitar para desarrollar su obra, incluido el caballete. El soporte deberá ser rígido (lienzo, tablero, etc.) y de 1 cm. de ancho como mínimo. Se presentará en blanco o con imprimación monocolor, sin ningún tipo de marco. Cada participante presentará un solo soporte, mínimo de 50X65 cm. y máximo de 100X100 cm. La mancha de acuarela tendrá medida libre aunque irá fijada sobre un soporte rígido de las dimensiones anteriores y el papel irá fijado sobre bastidor debidamente grapado y tensado.
5. El soporte será sellado y numerado por la Organización el día del concurso, de 09:00 a 11:00 horas en el stand ubicado en el Paseo Mercadal, pudiendo empezar el trabajo a continuación. El procedimiento y las técnicas empleados serán libres. Se podrán utilizar bocetos o fotografías como ayuda en la ejecución del cuadro.
En el lugar del sellado, los concursantes recibirán un plano de la ciudad, así como información complementaria sobre el patrimonio artístico y lugares de interés pictórico de la misma.
6. Las obras terminadas serán presentadas en el Teatro Ideal y firmadas por el autor/a una vez finalizado el acto de entrega de premios. El Certamen finalizará a las 18:00 h. momento en que se realizará su estudio y calificación en el Teatro Ideal.
7. El Jurado calificador emitirá el fallo el mismo día 18 de Julio de 2009, a las 19:00 h. en el Teatro Ideal. Su decisión será inapelable.
Estará compuesto por: Profesionales del mundo del arte, Patrocinadores , Instituciones Públicas y Presidente del Consejo de la Juventud Comarcal de Calahorra.
8. Los premios establecidos serán los siguientes:
- 1º Premio: 1000 € y diploma
- 2º Premio: 700 € y diploma
- 3º Premio: 500 € y diploma
- Premio Local: 350 € y diploma
- Premio creativo 250 € y diploma
- Premio “ El rincón más Caprichoso” 250 € y diploma
- Premio Juvenil: 200 € y diploma (Entre 15 y 30 años)
- Regalos y diplomas para todos los menores de 14 años
9. Para recoger los premios será imprescindible la presencia del autor o de un certificado en su nombre.
10. En caso de que un Calagurritano ganara el Primer Premio del Certamen desaparecería la categoría del Premio Local. Si el jurado lo estimara oportuno, alguno de los premios podrían quedar desiertos.
11. Todas las obras premiadas pasarán a ser propiedad del Consejo de la juventud Comarcal de Calahorra y de los patrocinadores del Certamen; que a su vez, se reservan el derecho de reproducción de las obras.
12. Las obras seleccionadas serán expuestas al público desde el 22 de Julio al 13 de Agosto en el Bar La Comedia de Calahorra, sin que puedan retirarse antes de finalizar dicho plazo.
13. Los autores que no deseen exponer o vender su obra, podrán recogerla una vez finalizado el acto de entrega de premios en el Teatro Ideal. Siendo requisito necesario contactar con la organización del Certamen para retirar la obra , junto con la firma del autor u otra persona que lo represente mediante un certificado en su nombre.
14. Las obras de la exposición se podrán retirar en la sede del Consejo de la Juventud Comarcal de Calahorra del 1 al 30 de septiembre, en el siguiente horario; de 09:00 h. a 14:00 h. Será el propio autor quien recoja la obra u otra persona autorizada en su nombre. Transcurrido dicho plazo, se entiende que los autores renuncian a la propiedad de las mismas, por lo que pasarán a ser propiedad del Consejo de la juventud Comarcal de Calahorra, quienes se reservan el derecho de reproducción y/o venta de las obras. La organización no enviará las obras a sus autores por ningún medio de transporte.
15.-La Organización no se hace responsable de cualquier contingencia que puedan sufrir las obras o los materiales de los participantes durante el desarrollo del Certamen. Además se reserva el derecho de tomar decisiones no reflejadas en las presentes Bases, así como solucionar cualquier tipo de conflicto en la interpretación de las mismas.
16. La participación en este Certamen supone la plena aceptación de las presentes bases.
Calahorra 1 de Junio de 2009
lunes, 25 de mayo de 2009
III Feria de Asociaciones Juveniles
El Pabellón Europa acogió este fin de semana la III Feria de Asociaciones Juveniles coordinada por el Consejo de la Juventud Comarcal de Calahorra y en colaboración del Instituto Riojano de la Juventud y las concejalías de Juventud y Participación Ciudadana.
La feria como método de participación activa quiso contagiar a los cientos de jóvenes que acudieron sus ganas de divertirse a través talleres, exhibiciones, concursos entre otros.
Participaron 13 asociaciones juveniles, las dos concejalías, el IRJ y una empresa de ocio y tiempo libre para jóvenes; Fueron muchas y variadas las actividades que llevaron a cabo las asociaciones participantes, entre ellas podemos destacar un taller de Goma Eva, taller de Esencieros, taller de CocoCrash; pudieron disfrutar de unas partidas a la Wii y a la Play Station entre otras. Además también se sortearon y repartieron multitud de regalos. entre ellos 2 monopatines.
Los jóvenes mostraron gran interés por muchos de los folletos que tenían las asociaciones, sobre todo por los cursos y actividades que ofertaban las diferentes asociaciones participantes.
El día finalizó con una gran afluencia de jóvenes a dos conciertos que ofrecieron Turner Jack y Efectos Secundarios, dos grupos de jóvenes promesas calagurritanas, los cuales pusieron el punto y final al acto.
Esperamos que gracias a la feria muchos jóvenes se interesen más por todas las actividades que llevan a cabo las diferentes asociaciones y se asocien, no se arrepentirán!! y además conocerán una alternativa de ocio y tiempo libre divertida y diferente a la que están acostumbrados.
Fotos: http://picasaweb.google.com/cjcforum/IIIFeriaDeAsociacionesJuveniles
Etiquetas:
Asociaciones
miércoles, 20 de mayo de 2009
OFERTAS EMPLEO MAYO
Nos han llegado las siguientes ofertas:
*Promotoras para campaña en Eroski
Requisitos: EGB/ESO Atención al Cliente
18-35 años
*Sustitución Guarderia de Azagra
Requisitos: Educación Infantil, Magisterio, Pedagogia, Psicologia
*Auxiliar para medio de comunicación
Para inscribire en las ofertas puedes hacerlo a través del formulario Búsqueda de Empleo del blog, acudiendo a la oficina, o vía telefónica.
*Promotoras para campaña en Eroski
Requisitos: EGB/ESO Atención al Cliente
18-35 años
*Sustitución Guarderia de Azagra
Requisitos: Educación Infantil, Magisterio, Pedagogia, Psicologia
*Auxiliar para medio de comunicación
Para inscribire en las ofertas puedes hacerlo a través del formulario Búsqueda de Empleo del blog, acudiendo a la oficina, o vía telefónica.
jueves, 30 de abril de 2009
III Feria de Asociaciones Juveniles

La Feria está organizada por el Consejo de la Juventud Comarcal de Calahorra contando con la colaboración de la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Calahorra, la Concejalía de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Calahorra y el Instituto Riojano de la Juventud de la Rioja.
Esta feria es un foro para el intercambio de ideas, a la que están invitados toda la gente joven , y todo aquel que se sienta joven, y tiene como principal objetivo el fomento de la participación activa. Frente a la cultura existente de pasividad que nos lleva muchas veces a dejar a otros que sean los que organicen, decidan, se quejen,... el Consejo de la Juventud Comarcal de Calahorra ve necesaria promover una cultura de la participación en la que como ciudadanos nos involucremos más en todo lo que está más allá de lo privado, desde la toma de decisiones que mejoren el lugar donde vivimos, a la organización del propio tiempo libre en una asociación o cualquier otra cosa que como comunidad podamos hacer en conjunto.
Invitamos a todo el mundo a acercarse y a participar porque medios no faltan: el asociacionismo, el voluntariado y muchas, muchas actividades.
Las actividades que se desarrollarán a lo largo de la Feria incluyen talleres varios: goma eva, coco crash, esencieros...., sorteos, degustaciones, exhibiciones....en fin multitud de actividades a las que no podéis faltar.
Tambien contaremos con un concierto de los grupos calagurritanos:
de 19:00 a 20:00 h. "Efectos Secundarios"
de 20:15 a 21:15 h. "Turner Jack"
En la III Feria de asociaciones juveniles participan las siguientes asociaciones de Calahorra y su comarca: Asociación juvenil Neos, El Lazarillo, Asociación Juvenil la Planilla, Asociación juvenil Capoeira, Espacio Abierto, Cruz Roja Juventud, Adca, La Calle 2000, Scout “Ntra. Señora de Guadalupe” , Calasport y Consejo de la Juventud Comarcal de Calahorra.
También pondrán un stand el Centro Joven de Calahorra, las Concejalías de juventud y Particiapación ciudadana, el Instituto Riojana de la Juventud, la empresa de ocio y tiempo libre Imagínate y Javier Piné responsable del Departamento Sección internacional de los Scout de Autol, con una exposición de fotos de todos sus viajes.
Todos bajo la coordinación del Consejo de la Juventud Comarcal de Calahorra que es una gran asociación en la que se agrupan distintas asociaciones juveniles con el objetivo de apoyarse unas a otras y trabajar juntas a favor de los intereses de los jóvenes de Calahorra y su Comarca.
Pinchar sobre la imagen para ver el horario
Etiquetas:
Asociaciones
TALLERES DE MAYO
TALLER DE MULTICULTURALIDAD
Dirigido a : jóvenes entre 14 a 30 años
Fechas: días 6 y 8 de mayo de 2009
Lugar: Sede del Consejo de la Juventud Comarcal de Calahorra
Número de Participantes: 7 a 15 participantes
Coste de la Actividad: 8 €
Plazo de inscripción : a partir del 20 de abril hasta 5 de mayo.
Información e inscripciones: En la Sede del Consejo
Organiza: Consejo de la Juventud Comarcal de Calahorra
Imparte: Verónica Álvarez y Ainhoa Fernández . Sociólogas.
Objetivos:
-Introducir a los participantes en el ámbito de los derechos humanos.
-Crear un espacio donde los participantes puedan reflexionar sobre los derechos humanos.
-Ofrecer herramientas e instrumentos para después trabajar los derechos humanos en diferentes contextos colectivos.
Metodología:
Es un curso dinámico y práctico. Convirtiendo así un tema como los derechos humanos en algo que se puede palpar, jugar y analizar desde la experiencia y aprendizaje personal de cada participante.
Después de cada dinámica y juego se realizará una aproximación teórica de los conceptos que se han visto en la dinámica, reforzando así lo aprendido. En el curso se pondrán en marcha las dinámicas creadas por el Consejo de Europa sobre los Derechos Humanos.
TALLER DE MUSICOTERAPIA
Dirigido a: jóvenes entre 14 a 30 años
Fechas: día 9 mayo (sábado) de 2009
Lugar: Centro Joven
Número de Participantes: 7 a 10 participantes
Coste de la Actividad: 20 €
Plazo de inscripción : a partir del 20 de abril 8 mayo.
Información e inscripciones: En la Sede del Consejo de la Juventud Comarcal de Calahorra
Organiza: Consejo de la Juventud Comarcal de Calahorra
Imparte: ÁNGELA IRISARRI RUIZ. Doctora en Musicoterapia.
La Musicoterapia es un proceso constructivo en el cual el terapeuta ayuda al paciente a mejorar, mantener o restaurar un estado de bienestar utilizando las experiencias musicales y las relaciones que se desarrollan a través de esta.
Objetivos
Realizar un acercamiento a la musicoterapia y conocer sus diferentes modelos.
Descubrir el poder sanador de la música.
Trabajar la musicoterapia de improvisación desde un plano comunicativo.
Trabajar las emociones y los estados de ánimo mediante la música.
Contenidos
Introducción a la musicoterapia y sus principales modelos (M. Benenzon, M. Nordoff-Robins, GYM...)
Dinámicas de grupo con instrumentos musicales (percusión, instrumentos de orff, cuencos tibetanos etc.), con la voz y con el cuerpo.
TALLER DE RISOTERAPIA
Dirigido a : jóvenes entre 14 a 30 años
Fechas: día 16 mayo (sábado) de 2009
Lugar: Centro Joven
Número de Participantes: 7 a 10 participantes
Coste de la Actividad: 20 €
Plazo de inscripción : a partir del 11 de mayo a 22 de mayo.
Información e inscripciones: En la Sede del Consejo de la Juventud Comarcal de Calahorra
Organiza: Consejo de la Juventud Comarcal de Calahorra
Imparte: Mª CARMEN SUBERVIOLA Y MARIA OLAVARRIETA
Pedagogas y Monitoras de Risoterapia.
Se trata de un taller muy práctico y vivencial, con gran cantidad de actividades donde los participantes se divertirán a través de diferentes juegos y dinámicas. Todo ello se trabajara creando un clima de confianza y respeto a través de una metodología activa y participativa
Objetivos:
- Conocer los beneficios de la risa.
- Experimentar la risa a través de diferentes técnicas ( dinámicas de grupo, juegos, musicoterapia, relajación ….)
- Compartir un rato de diversión con el grupo.
Contenidos:
- Dinámica de Presentación
- Breve introducción sobre la risoterapia , y los beneficios de la risa y la sonrisa.
- Juegos de Calentamiento con el objetivo de romper el hielo entre los participantes y crear un buen clima de trabajo.
- Juegos lúdicos ; juego de confianza, juego de creatividad y juego de cooperación.
- Gimnasia de la risa : tren de la risa o espiga.
- Ejercicio de relajación a través de un cuento / poesía / musicoterapia.
- Conclusiones, valoración y cierre.
RECORDAD:
- Ropa cómoda: chándal, mayas, camiseta, jersey…
- Calcetines antideslizantes a ser posible o gordos.
Y ganas de pasarlo muy bien….
Dirigido a : jóvenes entre 14 a 30 años
Fechas: días 6 y 8 de mayo de 2009
Lugar: Sede del Consejo de la Juventud Comarcal de Calahorra
Número de Participantes: 7 a 15 participantes
Coste de la Actividad: 8 €
Plazo de inscripción : a partir del 20 de abril hasta 5 de mayo.
Información e inscripciones: En la Sede del Consejo
Organiza: Consejo de la Juventud Comarcal de Calahorra
Imparte: Verónica Álvarez y Ainhoa Fernández . Sociólogas.
Objetivos:
-Introducir a los participantes en el ámbito de los derechos humanos.
-Crear un espacio donde los participantes puedan reflexionar sobre los derechos humanos.
-Ofrecer herramientas e instrumentos para después trabajar los derechos humanos en diferentes contextos colectivos.
Metodología:
Es un curso dinámico y práctico. Convirtiendo así un tema como los derechos humanos en algo que se puede palpar, jugar y analizar desde la experiencia y aprendizaje personal de cada participante.
Después de cada dinámica y juego se realizará una aproximación teórica de los conceptos que se han visto en la dinámica, reforzando así lo aprendido. En el curso se pondrán en marcha las dinámicas creadas por el Consejo de Europa sobre los Derechos Humanos.
TALLER DE MUSICOTERAPIA
Dirigido a: jóvenes entre 14 a 30 años
Fechas: día 9 mayo (sábado) de 2009
Lugar: Centro Joven
Número de Participantes: 7 a 10 participantes
Coste de la Actividad: 20 €
Plazo de inscripción : a partir del 20 de abril 8 mayo.
Información e inscripciones: En la Sede del Consejo de la Juventud Comarcal de Calahorra
Organiza: Consejo de la Juventud Comarcal de Calahorra
Imparte: ÁNGELA IRISARRI RUIZ. Doctora en Musicoterapia.
La Musicoterapia es un proceso constructivo en el cual el terapeuta ayuda al paciente a mejorar, mantener o restaurar un estado de bienestar utilizando las experiencias musicales y las relaciones que se desarrollan a través de esta.
Objetivos
Realizar un acercamiento a la musicoterapia y conocer sus diferentes modelos.
Descubrir el poder sanador de la música.
Trabajar la musicoterapia de improvisación desde un plano comunicativo.
Trabajar las emociones y los estados de ánimo mediante la música.
Contenidos
Introducción a la musicoterapia y sus principales modelos (M. Benenzon, M. Nordoff-Robins, GYM...)
Dinámicas de grupo con instrumentos musicales (percusión, instrumentos de orff, cuencos tibetanos etc.), con la voz y con el cuerpo.
TALLER DE RISOTERAPIA
Dirigido a : jóvenes entre 14 a 30 años
Fechas: día 16 mayo (sábado) de 2009
Lugar: Centro Joven
Número de Participantes: 7 a 10 participantes
Coste de la Actividad: 20 €
Plazo de inscripción : a partir del 11 de mayo a 22 de mayo.
Información e inscripciones: En la Sede del Consejo de la Juventud Comarcal de Calahorra
Organiza: Consejo de la Juventud Comarcal de Calahorra
Imparte: Mª CARMEN SUBERVIOLA Y MARIA OLAVARRIETA
Pedagogas y Monitoras de Risoterapia.
Se trata de un taller muy práctico y vivencial, con gran cantidad de actividades donde los participantes se divertirán a través de diferentes juegos y dinámicas. Todo ello se trabajara creando un clima de confianza y respeto a través de una metodología activa y participativa
Objetivos:
- Conocer los beneficios de la risa.
- Experimentar la risa a través de diferentes técnicas ( dinámicas de grupo, juegos, musicoterapia, relajación ….)
- Compartir un rato de diversión con el grupo.
Contenidos:
- Dinámica de Presentación
- Breve introducción sobre la risoterapia , y los beneficios de la risa y la sonrisa.
- Juegos de Calentamiento con el objetivo de romper el hielo entre los participantes y crear un buen clima de trabajo.
- Juegos lúdicos ; juego de confianza, juego de creatividad y juego de cooperación.
- Gimnasia de la risa : tren de la risa o espiga.
- Ejercicio de relajación a través de un cuento / poesía / musicoterapia.
- Conclusiones, valoración y cierre.
RECORDAD:
- Ropa cómoda: chándal, mayas, camiseta, jersey…
- Calcetines antideslizantes a ser posible o gordos.
Y ganas de pasarlo muy bien….
Etiquetas:
Cursos y Talleres
Suscribirse a:
Entradas (Atom)